CONSIDERACIONES A SABER SOBRE LA ALBIRROJA, ALBIRROJA, FUTBOL ALBIRROJO, DEPORTES, FUTBOL INTERNACIONAL, ALBIRROJOS,

Consideraciones a saber sobre la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Consideraciones a saber sobre la albirroja, albirroja, futbol albirrojo, deportes, futbol internacional, albirrojos,

Blog Article

El equipo del entonces DT Gerardo “Tata” Martino logró un empate en los 90 minutos reglamentarios y el cero siquiera se rompió en los 30 minutos adicionales del alargue.

Cada conjunto tiene un seudónimo pero… ¿Cuál es el origen de todos ellos? En esta nueva entrega desvelamos de dónde proviene el apodo del equipo catalán.

Ese minuto en que se paralizó todo el país y los corazones latían a mil. Foto: Getty Images Cuando estábamos 4 a 3 en lo alto en la tanda, llegó el turno del goleador del Benfica, Óscar “Tacuara” Cardozo, quien con mucha tranquilidad y profesionalismo metió un zurdazo esquinado hacia la derecha que descolocó por completo al arquero asiático. 

Fabrizio Peralta ingresó en los minutos finales en el triunfo de Cruzeiro sobre decisión, el jueves en el Defensores del Chaco, por la ida de los cuartos de final de la Copa Sudamericana 2024. Fue apenas su segundo partido con el conjunto azur desde que llegó a medio de año.

Un equipo Doméstico formateado para correr, cerrar espacios, cortar, templar por momentos las acciones y sobre todo sorprender, contando con dos buenas ocasiones para marcar en el primer tiempo con una de los locales.

Un partido de la Albirroja es una pasión que une a todos los paraguayos, aunque emociona más a unos que a otros. Una persona que disfruta de cada partido es don Lorenzo Álvarez Florentín, el creador de la música que se convirtió en el himno de la Selección: Delante Albirroja Delante. “Mi veterano satisfacción es haberme inspirado en una música tan linda como la Albirroja, y que la Familia la considere un himno, ¡qué más puedo pedir yo!”, dice don Lorenzo, en su rincón preferido de su casa: la sala, cuyas paredes están repletas de condecoraciones y diplomas que el preceptor recibió a la grande de más de 70 décadas de incansable trabajo. HISTORIA. La canción, cuyo ritmo de marcha se impone en cada partido, “se creó cuando Paraguay salió campeón el Sudamericano rozagante de Fútbol, en el 62", cuenta el autor, compositor, director e intérprete del violín, haciendo gala de su buena memoria."Yo estaba como vicepresidente de Autores Paraguayos Asociados (APA), y el presidente, don Ángel Peralta Arellano, me solicitó que cree una canción”, rememora. Luego, don Ángel redactó la pago, pero desde la óptica de don Lorenzo le faltaba la métrica necesaria para llevar a cabo una marcha. “Yo le dije: website ′Don Ángel, péa pico ndaikatúi che agueraha apoko′imi haguã hese (eso puedo resistir y tocar un poco). Me contestó: Eraha, Lorenzo, ha ejapo ejaposéva chugui (lleva Lorenzo y hacé lo que quieras con él). Campeóní le agregué unas estrofas”, cuenta.Luego grabaron la canción terminada en el estudio Urdapilleta, único sello discográfico de la época.Desde esa ocasión, la canción se sigue interpretando y la Muérdago Paraguaya de Fútbol (hogaño Asociación Paraguaya de Fútbol) la reconoció como el Himno de la Albirroja.

Después de más de una período los resultados de la administración del Fonacide son negativos, Triunfadorí como asimismo resalta en esta camino la descuido de confianza de la ciudadanía respecto a la gobierno de los millonarios posibles.

Antes del año 2000 ni siquiera se televisaban los partidos; los materiales históricos disponibles se reducen a los cortes de diario, que son inaccesibles y casi irreproducibles por la calidad, en la praxis.

Es un gran entrenador en ese aspecto, porque es libre. Está libre a escucharnos. Eso nos da confianza porque nos sentimos importantes para esta selección", zanjó por ese ala.

Honda prolongó la definición que quedó para la zurda de Óscar Cardozo y el disparo fue con clase, y a pesar del adelantamiento del arquero rival que se jugó a su izquierda, su remate fue colocado al poste derecho.

Opinión Prohibido condonar En el Paraguay, pareciera que los tribunales de sentencia tienen prohibido descargar a los acusados, por lo menos en algunos casos mediáticos.

El hogaño día director técnico del Inter Miami dejó varios títulos en una entrevista exclusiva con canal Trece. 

Fiel a su estilo, el diestro estratega argentino no escatimó en términos ni líneas para describir su experiencia al frente de la selección paraguaya. 

Copa América 1999: El plano de Paraguay de fondo, una de las camisetas que preferimos no hayan sido hechas.

Report this page